martes, 21 de diciembre de 2010

A vueltas con los horarios de trabajo

Durante las últimas semanas, el 90% de las conversaciones de trabajo son siempre sobre el horario de trabajo. Primero nos ponen uno, luego nos dicen que el número de horas es distinto, pero no indican las franjas horarias de entrada, salida y comida, el cliente no dice nada, nuestras empresas no se mojan, en fin un caos en el que cada uno hace lo que cree oportuno o lo que le interesa, lo cual no quiere decir que sea lo correcto.

Mirando en internet sobre el tema me he encontrado el siguiente artículo en Laboro, el cual está muy bien, si alguien quiere forzar que le despidan con 20 dias y paro.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Apoyo moral ante la situación laboral en España

No está tan osucro el tema como lo pintan. Hoy ha salido en Laboro un articulo muy interesante sobre las mentiras del trabajo en España, que aunque con interpretaciones en algunos casos, en otros está bien la información para poder hacer cumplir tus derechos.

El que mas me ha llamado la atención, es el punto 5, sobre las jornadas de 40 horas semanales. Os recomiendo leerlo, van a ser escasos 2 minutos, pero muy clarificadores. Por lo menos para estar informado.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Hoy le toca a Vodafone/Tele2

 Me ha saltado en la agenda un recordatorio el cual me avisa que llame a Tele2 para que me mantengan el descuento del 50% que me vienen haciendo en los últimos seis meses. Allá voy, directo a la página de Tele2 para llamarles y me encuentro lo siguiene:



Anda, mira una oferta con un descuento de 50€ en un movil!!! Y para clientes de Tele2. Yo soy de Tele2 (como los de la mutua, pero con telefonía) y estoy pensando en cambiar de movil y operador. Orange mi actual operador me ha decepcionado bastante (en otra entrada explicaré por qué).

A lo que estabamos, que me desvio del tema principal. Vamos a ver esa oferta. Accedemos (http://www.vodafone.es/particulares/promociones/clientesinternet/?pid1=101022tele001) y nos muestra un conjunto de moviles para elegir.


Venga, que tengo ganas hace tiempo de un iPhone, vamos a seleccionarlo "Viniéndote a Vodafone" ya que soy de Orange. Clic.


Y por que ahora en está página solo me descuenta 20 €?  No nos pongamos nerviosos, no estas mirando bien, alguna cosa se te escapa y quizas continuando te pedirá tu id de cliente osimilar y te descontarán otros 30 €, o tal vez tenga que seleccionar una opción que no he visto, o quizas es este modelo de teléfono que suele ser mas caro no tenga la oferta. Vamos a ver el Omnia II de Samsung a ver si...


Nada, solo 20 €. Vamos a ver el X6 de Nokia.


Nada que no. Y donde le digo que quiero uno de esos teléfonos? Pues como que tampoco veo donde. Pfff cada vez estoy mas confuso. Un momento, ..., es que hay que seleccionar una tarifa!!! Pero en iPhone como no está disponible no se puede seleccionar. Y si lo hago por la tienda Vodafone? Accedo a la tienda vodafone directamente y veo que el descuento es de 20 €. Es la misma página a la que he accedido desde Tele2, pero aquí me decian 50€ inicialmente. No entiendo nada.

Bueno, sigamos, lo mismo me descuentan los 30 € cuando tenga seleccionada la tarifa.

Una vez seleccionado el Omnia II de Samsung, y la tarfia con portabilidad no tiene mala pinta la oferta.


Pero como estamos buscando esos 30 € que nos faltan por la oferta, sigo activando opciones. Inicialmente vimos que era para clientes de Tele2, pero seguimos sin ver nada que nos permita seleccionarlo (soy cliente de Tele2, soy..., soy...., soy, soy, soy). Continuamos sin desfallecer, y ya llevamos una hora. Seleccionado que soy cliente de Vodafone y esperando que acepten Tele2 como animal de compañía nos aparecen tres opciones, con distintos precios:
  • Pasate a contrato, donde el precio a pagar se incrementa en 89 €.
  • Tráete tu número a tu cuenta de Vodafone, con 0 € de incremento.
  • Número nuevo en tu cuenta de Vodafone, que incrementa en 39 €.
pero sin aparecer el descuento de 50€ or ningun sitio, ni forma de indicarle que soy cliente de Tele2.

En resumen, la oferta consiste en un descuento de 50 € para tu nuevo móvil desde la web de Tele2 y si eres cliente de Internet. Soy cliente de Internet y quiero un móvil nuevo, pero me ha sido imposible acceder contratar algo con un descuento de 50€ en mi móvil nuevo, ni forma de indicar que soy cliente de Tele2 internet.

A parte de no encontrar forma de llegar a ese descuento de 50€ en Tele2/Vodafone, creo que tambien nos toman el pelo con publicidad de este tipo:


Un descuento? Si segun la RAE descuento es "Rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, factura, un pagaré, etc.", entonces ¿por que ahora indican que ya está realizada la rebaja?. No tendrían que poner el valor real, y luego "descontar" esa cantidad o importe?

¿A que estamos jugnado? ¿Organizaciones como FACUA o la OCU no pueden denunciar esto? Y los señores de AutoControl, ¿no van a decir nada al respecto? Según el código de conducta publicitaria de Autocontrol, en su apartado II.- NORMAS DEONTOLOGICAS, seccines C.- EXIGENCIA DE VERACIDAD y D.- NORMAS SOBRE DETERMINADAS FORMAS Y TÉCNICAS PUBLICITARIAS, incumplen varios de sus apartados.



Por ejemplo,

C.- EXIGENCIA DE VERACIDAD
14.1.- Las características de los bienes, actividades o servicios, tales como:
...
d) Condiciones de disponibilidad.
....
14.2.- Precio. La indicación del precio en la publicidad exige que sea completo o se establezca
presupuesto o modo de fijación del mismo.
No se informa de las condiciones de disponibilidad hasta que no has entrado y seleccionado el terminal iPhone de Apple. Y el precio no es completo, ni siquiera se puede fijar, según las condiciones de la publicidad.

D.- NORMAS SOBRE DETERMINADAS FORMAS Y TÉCNICAS PUBLICITARIAS
16.- Disponibilidad de productos.
No se podrán ofrecer productos o servicios que no puedan suministrarse o prestarse a no ser que
se exprese en el anuncio el momento o plazo de entrega o prestación.
Podemos llegar a seleccionar el iPhone, pero una vez seleccionado nos dice que no hay disponibilidad. Y en el anuncio, en sus dos primera pantallas de la web, no aparece dicha información.

Otro dia abordaremos a las de luz y gas, que aquí tambien hay mucho que rascar. Si no, ver el articulo de FACUA publicado al respecto.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Que alguien me explique lo de Travel club

Nunca dejará de sorprenderme la capacidad de avaricia de las grandes copañias, aunque en definitiva la del hombre.

Hoy me ha llegado un mail de Tavel Club con el titulo "Manuel, hoteles por 1.5000 puntos + 12,60 €" y he pensado, genial. A ver donde me puede escapar un par de dias haciendo uso de los puntos Travel que tengo. Y sorpresa, tambien veo que hay vuelos, con las ganas que tengo de ir a esquiar a Los Alpes, echemos un vistazo.


Comienzo la busqueda de vuelos a Lyon para un grupo de cuatro personas, y la respuesta de Travel es la siguiente:


La reviso y me sorprende un poco, 12.000 puntos y 477,89 € por cuatro vuelos a Lyon ida y vuelta. Uummmmmmmmm. Demasiado dinero para unas fechas "normalitas". Vamos a comparar. Entonces entro en la página web de atrapalo.com y busco el mismo destino, en las mismas fechas y para cuatro personas, y sorpresa.



Me sale por 215,92 €.

Entonces, ¿para que me valen los puntos Travel Club? 


Resumiendo, por cada compra que hago en la que uso la tarjeta Tavel club, me cargan unos punto en mi cuenta. Genial, a ver cuantos junto para compara algo, hacer un viaje, ir a un hotel a pasar unos dias, ...


Pero cuando los uso y adquiero un producto a través de la web de Travel Club, pago con mis punto puntos y dinero contante y sonante, con el resultado de perder mis puntos y pagar mas caro un producto que si lo busco en otras web distintas a Travel Club.


Yo preferiría que en cada compra que hiciese, me aplicaran el decuento en dinero correspondiente, en lugar de acumularme los puntos.

martes, 11 de mayo de 2010

Un acto de rebeldía

Comenzar a escribir este blog, es un acto mas de rebeldía.

Como se puede apreciar, la dirección del blog está mal escrito por dos motivos, el primero por rebeldía evidentemente, y el segundo por que ya estaba ocuapado ese nombre para el blog, lo cual me vino al pelo, destancando aun mas si cabe el origen del blog, y nunca pretendiendo dar una patada al diccionario.

En este blog, exporndré de forma publica aquellas cosas que se producen a mi alrededor, a mi, a mis amigos, a mis allegados y que hacen que quiera rebelarme. Para ello, usaremos uno de los terminos de la RAE:

(Del lat. rebellis).
1. adj. Que, faltando a la obediencia debida, se rebela (se subleva). U. t. c. s.
2. adj. Que se rebela (opone resistencia).
3. adj. Dicho de una enfermedad: Resistente a los remedios.
4. adj. Der. Dicho de una persona: Que por no comparecer en el juicio, después de llamada en forma, o por tener incumplida alguna orden o intimación del juez, es declarada por este en rebeldía. U. t. c. s.
V.


Nos quedaremos con la segunda definición, lo cual nos lleva a:

Ver conjugación rebelar.
(Del lat. rebellāre).
1. tr. Sublevar, levantar a alguien haciendo que falte a la obediencia debida. U. m. c. prnl.
2. prnl. Oponer resistencia.
  
Y la que más se ajusta a lo que pretendo, es de nuevo la segunda definición: Oponer resistencia. Y una de las formas que se me ha ocurrido es esta, poniendo en negro sobre blanco las voces que normalmente solo se oyen en pasillos de oficina, bares y reuniones de amigos.